Mostrando entradas con la etiqueta improvisation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta improvisation. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2012

Musicoterapia para la ansiedad escénica

Dado que la musicoterapia utiliza la música como herramienta de trabajo, cabe el preguntarse si se puede utilizar la musicoterapia para tratar el problema de la ansiedad escénica en los músicos. Entre las publicaciones específicas que he encontrado están los trabajos de Montello, de Performance Wellness Inc., en Nueva York, que proponen la integración de técnicas cognitivo-conductuales, de conciencia corporal y musicoterapia activa e improvisación.

http://garabatosychirimbolos.blogspot.com.es/2010/07/miedo-escenico.html
En su publicación de la revista Medical Problems of Performing Artists expone que la musicoterapia grupal beneficia a los músicos que sufren de ansiedad escénica, aunque matiza que en el caso de problemática narcisista concomitante, la intervención no resulta efectiva si no se trabajan las defensas narcisistas previamente.
http://www.performancewellness.org/index.html
http://www.sciandmed.com/mppa/journalviewer.aspx?issue=1137&article=1384&action=1

jueves, 20 de septiembre de 2012

Musicoterapia y depresión

Un estudio randomizado de casos y controles de una universidad finlandesa muestra que la musicoterapia como terapia coadyuvante en el tratamiento de la depresión beneficia a los pacientes, especialmente porque favorece la expresión de las emociones y los sentimientos.
En este caso, la musicoterapia no sustituyó al tratamiento convencional, sino que aportó a este un valor añadido.
La intervención musicoterapéutica consistió en improvisación musical en sesión individual con el musicoterapeuta.

Individual music therapy for depression: randomised controlled trial