Mostrando entradas con la etiqueta conocer musicoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocer musicoterapia. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de octubre de 2014

Musicoterapia para cuidadores a domicilio

Con el aumento de la esperanza de vida, se ha visto aumentar también la demanda de cuidadores a domicilio, cuya labor es muy importante ya que descargan el peso que recae en las familias cuando una persona mayor enferma gravemente y necesita cuidados durante mucho tiempo y con gran intensidad.
La musicoterapia es una disciplina científica conocida desde la Antigüedad que experimenta un auge desde 1950. Cada vez hay más publicaciones que demuestran los beneficios de la utilización de la música en el acompañamiento de personas de la tercera edad, en los cuidados paliativos, en la rehabilitación, o como parte integrante del tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, entre otras.

Los cuidadores pueden beneficiarse de una breve formación en musicoterapia que les permita aprovechar los beneficios de la música en el desarrollo de su actividad: conocer las aplicaciones que tiene la musicoterapia en la tercera edad, en la enfermedad mental, en el tratamiento del dolor... además de poder practicar técnicas de relajación con musicoterapia y emplear la musicoterapia para prevenir el estrés y burn-out que pueden sufrir los cuidadores en el desempeño de sus funciones.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Conoce la musicoterapia

See the translation of this entrance on my blog Music Therapy.

La musicoterapia es un recurso terapéutico no tradicional en el campo de la salud. La Federación Mundial de Musicoterapia la define como la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta cualificado, con un cliente o grupo en un proceso destinado a facilitar y promover la comunicación, relación, aprendizaje, movilidad, expresión, organización y otros objetivos terapéuticos relevantes a fin de atender las necesidades físicas, mentales, sociales y cognitivas.

La musicoterapia busca desarrollar potenciales físicos y/o restaurar funciones del individuo para que él o ella alcance una mejor organización intra- e interpersonal y consecuentemente, una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento.

El uso de la música para mejorar la salud se conoce desde la Antigüedad, se encuentra ya registrado en papiros de la civilización egipcia. La musicoterapia como disciplina científica se desarrolla a mediados del siglo XX. Desde entonces se realiza cada vez más investigación en este campo y se descubren cada vez más áreas de aplicación. Existen publicaciones científicas que demuestran los beneficios de la musicoterapia en personas sanas, que se observa en la reducción de los niveles de estrés medidos a través de la disminución de cortisol (hormona del estrés) en la sangre, después de participar en musicoterapia. La musicoterapia mejora además la comunicación y aspectos emocionales.