Mostrando entradas con la etiqueta domicilio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta domicilio. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2016

Inmersión musical en casa


Desde la musicoterapia, se puede llevar de la mano a nuestros hijos para que se acerquen a la música. El sonido nos acompaña desde antes de nacer, ya en el vientre materno nos acompaña la música del cuerpo y la voz de nuestra madre.

Tradicionalmente, las canciones de cuna han acompañado siempre a los más pequeños desde su llegada al mundo y durante sus primeros años de vida, para después dar paso a las canciones infantiles y juegos con canciones.

Los cambios sociales y las nuevas tecnologías han desplazado este acercamiento “familiar” a la música en favor de un acercamiento “artificial”. De forma no vivencial, muchos niños empiezan a escuchar música de la tele, de juguetes que tienen músicas... algunos supuestamente “beneficiosos” para la estimulación musical del bebé. Sin querer criticar a los medios audiovisuales y a los juguetes con música, sólo quiero hacer constar que el exponer a un niño o niña a estímulos musicales aislados, sin que sus padres o cuidadores participen del proceso, no es tan enriquecedor como el compartir una experiencia musical como cantar juntos, escuchar juntos, jugar con la música juntos.

El acercamiento musical empieza ya durante el embarazo... pero continúa después en casa. Las sesiones de musicoterapia a domicilio pueden ser un medio para implementarlo. Si vives en Sevilla o alrededores, puedes solicitar una sesión a domicilio de prueba.

miércoles, 6 de enero de 2016

Musicoterapia para embarazadas en Sevilla

Feliz año nuevo!
Me alegra empezar el año con un post sobre la musicoterapia en el embarazo, esa etapa tan especial en la vida de una futura madre y su bebé.
Si estás embarazada puedes acudir a sesiones de musicoterapia en el centro de Sevilla cada semana los viernes por la tarde. No importa en qué momento del embarazo te encuentres porque los beneficios de la musicoterapia te pueden acompañar desde el primer momento.
Si no puedes acudir al centro de Sevilla, no te viene bien los viernes por la tarde, o simplemente prefieres sesiones individuales, también existe la posibilidad de recibir sesiones a domicilio.

sábado, 11 de octubre de 2014

Musicoterapia para cuidadores a domicilio

Con el aumento de la esperanza de vida, se ha visto aumentar también la demanda de cuidadores a domicilio, cuya labor es muy importante ya que descargan el peso que recae en las familias cuando una persona mayor enferma gravemente y necesita cuidados durante mucho tiempo y con gran intensidad.
La musicoterapia es una disciplina científica conocida desde la Antigüedad que experimenta un auge desde 1950. Cada vez hay más publicaciones que demuestran los beneficios de la utilización de la música en el acompañamiento de personas de la tercera edad, en los cuidados paliativos, en la rehabilitación, o como parte integrante del tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, entre otras.

Los cuidadores pueden beneficiarse de una breve formación en musicoterapia que les permita aprovechar los beneficios de la música en el desarrollo de su actividad: conocer las aplicaciones que tiene la musicoterapia en la tercera edad, en la enfermedad mental, en el tratamiento del dolor... además de poder practicar técnicas de relajación con musicoterapia y emplear la musicoterapia para prevenir el estrés y burn-out que pueden sufrir los cuidadores en el desempeño de sus funciones.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Musicoterapia a domicilio

La musicoterapia, en sus muchas aplicaciones, puede proporcionar beneficios a personas que pueden tener dificultad para acudir a una consulta, y para las que la musicoterapia a domicilio puede aportar ventajas.

En el casos de personas de la tercera edad, que con frecuencia tienen problemas de movilidad o dificultades para utilizar medios de transporte, la musicoterapia individual a domicilio puede servir para mejorar la atención y la memoria, la activación en casos de depresión, o el trabajo de la coordinación de movimientos a través de distintas actividades. Para los pacientes con demencia o enfermedad de Parkinson, el realizar la sesión de musicoterapia en un ambiente conocido facilita el desarrollo de la terapia ya que se eliminan elementos distractores como una nueva sala, el tener que familiarizarse con la disposición del mobiliario o el estrés que puede suponer el desplazamiento al lugar de la terapia.

En caso de mujeres embarazadas, la musicoterapia a domicilio facilita el poder aprender técnicas de relajación en el mismo lugar donde serán aplicadas, evitando la ruptura que supone muchas veces aprender una técnica de relajación en otra sala y "en casa no conseguir relajarse". Tiene como desventaja que, al realizar la terapia de forma individual, se pierden beneficios de la musicoterapia de grupo como el reconocimiento, el apoyo del grupo, la sensación de pertenencia y la ampliación de la red social e intercambio de conocimientos con mujeres en la misma situación. Tiene sin embargo la gran ventaja de que el recibir musicoterapia en casa no supone una carga extra para la mujer gestante, que muchas veces se ve agobiada por actividades relacionadas con el embarazo (visitas al médico, matrona, compras, etc.) y que está al alcance de mujeres que deben guardar reposo durante el embarazo. Además, el realizar las sesiones en casa puede servir para facilitar la participación de la pareja u otros miembros del grupo familiar en la creación del vínculo prenatal.

Los niños y niñas con trastorno de hiperactividad, con retraso en el desarrollo psicomotor, autismo, ansiedad y depresión también pueden beneficiarse de la musicoterapia. El hecho de aplicarla a domicilio puede resultar ventajoso para las familias ya que al depender el niño o niña de un adulto que lo acompañe, el hecho de no tener que desplazarse resuelve este problema. Además, el ofrecer la musicoterapia en casa favorece que se puedan realizar actividades que involucren a todo el núcleo familiar, que pueden ser necesarias en algunos casos.