Mostrando entradas con la etiqueta voz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voz. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

Improvisación vocal para el autismo


La musicoterapia para el autismo tiene como objetivo el fomentar la autopercepción y la percepción del yo-otros, llevando a una interacción social más abierta. La terapia estimula y desarrolla el uso comunicativo de la voz y el diálogo preverbal con el otro, estableciendo significado y relación para facilitar el desarrollo del lenguaje. El paciente se puede beneficiar además de una mejor tolerancia al sonido y de la capacidad la comunicación bidireccional, además de recibir atención y satisfacer otras necesidades emocionales en el proceso terapéutico.



De las diversas intervenciones posibles, parece ser que las que consisten en improvisación musical en sesiones individuales son las más convenientes. La improvisación vocal tiene un valor especial ya que estimula el uso de la voz en la comunicación con el otro y no requiere coordinación motora ni aprendizaje previo para poder manejar un instrumento musical.

jueves, 6 de febrero de 2014

Masaje sonoro con la voz para el bebé


Otra forma de pasar un rato agradable con nuestros bebés a la vez que nos relajamos los dos es hacerle una masaje con la voz. El bebé ha sido masajeado por nuestra voz durante toda su estancia en el útero. Para hacerlo podemos envolverlo con nuestra voz mientras cantamos un sonido, puede ser una vocal. Elegiremos la vocal y la nota que cantamos en función de nuestras posibilidades y de lo que a nuestro bebé le relaja. El masaje no debe durar mucho tiempo, ya que si no tenemos una buena técncia vocal se nos cansará la voz, y demasiado tiempo puede también saturar la atención de nuestro bebé.

….........OOOOOOOMMM...........
Imagen de http://www.123rf.com